Desde una excursión guiada y combinada con una cata de vino, cerveza o miel a una salida nocturna, astronómica o teatralitzada. Actividades de un día o unas vacaciones. El Brogit Guiatges, con el senderismo y el ecoturismo como referentes, ofrecen un abanico de posibilidades para vivir experiencias en pleno contacto con la natura y respetuosas con el entorno. Meritxell y Sergi iniciaron su proyecto como empresa de senderismo y ecoturismo en 2006 y en 2013 ampliaron su oferta constituyéndose como una agencia de viajes.
El descubrimiento del territorio a través de sus caminos, las historias, las leyendas, la flora y la fauna. Una manera de entender y cultivar el turismo. «En los últimos años ha habido un aumento de la demanda de la ecoturismo, la gente empieza a estar más concienciada, pero en este aspecto todavía estamos muy lejos otros países como pueden ser los británicos, tenemos que trabajar mucho» explica Meritxell.
El Brogit Guiatges ofrece salidas y actividades por un día, un fin de semana, una semana o unas vacaciones más largas y tienen un público tanto nacional como internacional. «Nos llegan personas de todo el mundo: ingleses, alemanes, nórdicos, suecos, americanos… de todas partes. El enoturismo y el senderismo tienen mucha demanda» añade Meritxell. El que más les gusta es el contacto con sus clientes: «la gente que nos llega es fantástica, además vienen motivados para conocer el territorio».«Fomentar un turismo respetuoso con el entorno, el paisaje y la tradición». Este es el modelo turístico con el cual trabaja El Brogit Guiatges. En colaboración con el Parque Natural de Montsant, en 2015, se llevó a cabo el proyecto «Hacemos Parque», del cual ha derivado un conjunto de propuestas de descubrimiento del territorio para fomentar el ecoturismo y velar por la conservación del Parque Natural de Montsant. Unas propuestas relacionadas con el espacio natural, teniendo en cuenta los aspectos característicos, como son la espiritualidad, la gastronomía, los productos elaborados en la zona, y la fauna.
«El Priorat es un destino ideal para la gente que quiera descubrir el territorio a pie, por caminos, saborear la gastronomía local… se pueden ver hasta tres tipos de paisajes muy diferentes y esto cuesta mucho de encontrar. Es tener una sensación real de viajar» explica Meritxell. El paisaje del Priorat es uno de los atractivos de la comarca: «Si empiezas por la parte sur, tienes la Sierra de Llaberia y un terreno más llano, pero hacia la parte central, hay toda la parte de terrenos de llicorella llenos de viña con pendientes que parecen imposibles y más hacia el norte, te encuentras con el Montsant majestuoso y Siurana, que es como la puerta de entrada a las montañas de Prades».El Brogit Guiatges ofrece propuestas turísticas al Priorat, pero su oferta también engloba otros lugares del sur de Cataluña. «Al sur estamos totalmente abandonados, no nos conocemos bien nosotros y no nos conocen los de fuera y esto es una traba importante. Tradicionalmente, se han invertido más esfuerzos en la promoción de la costa, donde se concentra un mayor número de turistas y , a pesar de que en los últimos años, se ha empezado a apostar más intensamente por el turismo de interior del sur de Cataluña, todavía vamos mucho por detrás de otros puntos, como puede ser el norte de Cataluña. Vamos con un decalaje que nos costará salvar, pero es cuestión de trabajar fuerte porque tenemos un espacio pequeño pero con una altísima concentración y diversidad de paisaje» concluye Meritxell. Poner en valor las particularidades del territorio con la voluntad de conservarlo y respetarlo, una tarea con la cual también se trabaja desde El Brogit Guiatges.
Recent Comments