El vino

DOQ Priorat

La Denominación de Origen Calificada Priorat alcanza un territorio pequeño, que no llega a las 20.000 ha, de las cuales solamente 1.600 ha están plantadas de viña. La orografía es muy accidentada, “cataclismática” en palabras de Josep Pla. Esto hace que el cultivo de la viña sea complicado, exigente y muy costoso.

Las viñas producen poco si se compara con otras zonas vinícolas. A cambio, pero, ofrecen una uva excepcional que, en manos de sus apasionados vinateros, acaba convirtiéndose en unos vinos reconocidos por todas partes por su marcado carácter y su extraordinaria complejidad.

En los bajos de algunas casas centenarias de la DOQ Priorat se pueden encontrar viticultores y enólogos trabajando para elaborar unas pocas miles de botellas. El vino proviene de cepos plantados cuando todavía era pecado que las mujeres enseñaran los codos. Son botellas que viajarán a tiendas de Nueva York, de Zúrich o de Ciudad del Cabo…

Bien cerca, nuevas bodegas y nuevas plantaciones confirman, día a día, la apuesta por este territorio. El Priorat no es una tierra fácil, no regala nada y, aun así, ha conseguido seducir un buen grupo de entusiastas enamorados de la uva que da los suelos de llicorella. La DOQ Priorat hierve de bodegas, siempre bastante pequeñas, y a pesar de las dificultades que comporta, un buen número se ha preparado para recibir visitantes y compartir aquello que más les gusta, la pasión por el vino y por el territorio que le da vida.

El vino

DO Montsant

En los territorios de la DON Montsant el vino es sinónimo de vida y de esfuerzo, de tenacidad y de ilusión. La importancia del trabajo cooperativo y el crecimiento del número de bodegas en los últimos años es una buena prueba.
Aprovechando la experiencia de los mes grandes, una pandilla de viticultors y de enòlegs muy jóvenes ha conseguido hacer visible esta pequeña denominación en el contexto mundial del vino. En muy poco tiempo, los vinos de la DON Montsant han sabido ganarse el respeto y la admiración de los grandes entendidos en todo el planeta por su calidad y su fuerte personalidad.
La DON Montsant ha sorpès todo el mundo. Los vinos hablan de dinamismo, de una sabia mezcla de experiencia acumulada y de la energía y del entusiasmo que son capaces de aportar las nuevas generaciones de agricultores y de enòlegs. También hablan de compromiso, de riesgo, de cooperación y de confianza para conseguir, por ejemplo, que casi todo un pueblo se hipoteque para salir adelante una cooperativa.
Labradores unidos que conquistan paladares y abren mercados en los Estados Unidos, Alemania, Holanda, Israel… Una buena muestra de las bodegas y las cooperativas que han protagonizado esta pequeña revolución abren sus puertas a los visitantes. Quieren compartir sus excelentes vinos, pero, sobre todo, haceros partíceps de su aventura, de su apuesta por el futuro.

El vino

Nota

El Priorat es sinónimo de vinos de alta calidad, plenos de mineralitat, frescos y afrutados que no dejan indiferente a ningún paladar.
X