El peso del oleoturismo en la comarca es indiscutible. El aceite que se produce en el Priorat transmite la intensidad propia de este territorio, adquiriendo una personalidad muy marcada. En la comarca son cuatro los socios elaboradores de aceite. ¿Los conoces?
En Priordei elaboran un aceite de una calidad única con aceitunas nacidas en un entorno de paz, donde los olivos envejecen tranquilos, apartados de toda contaminación ambiental, sonora o lumínica. Quizás porque nació en un período revolucionario, en 1789, Priordei tiene un espíritu de innovación, superación y autoexigencia permanente.
Priordei es el resultado de un esfuerzo colectivo de diez generaciones. La excelencia oleícola del Priorat se conserva en los frascos del aceite premium: Priordei 1789, presente en concursos estatales e internacionales. Hacen una edición limitada y cada añada es un pequeño milagro, surgido del esfuerzo, trabajo e ilusiones de la familia.
El segundo molino de aceite es el de Clos Figueras. En 1997, Christopher Cannan compró junto con su esposa Charlotte, Clos Figueras, una finca de 18 hectáreas de Gratallops que produce vinos y aceite de oliva extra virgen. En 2011 la familia tuvo la oportunidad de adquirir el restaurante que había en el mismo edificio de la bodega y actualmente maridan vinos y productos de calidad.
La finca de Clos Figueras tiene alrededor de 135 árboles de oliva arbequina para contribuir a la producción de unas 1.200 botellas del aceite de oliva extra virgen 100% arbequina Clos Figueras (DOP Siurana). Después de la cosecha, las aceitunas se lavan, se prensan en frío y posteriormente se realiza una centrifugación a temperatura controlada y un ligero filtrado. Un procedimiento que evita cualquier cambio en la temperatura y mantiene el aceite perfectamente natural.
El tercer socio que elabora aceite es el Celler Masroig, que dedica sus esfuerzos en la promoción de la marca de aceite de oliva virgen extra Les Sorts, amparado en la DOP Siurana. Se exporta a diferentes países en todo el mundo, principalmente al mercado europeo, y cuenta con reconocido prestigio mundial. Anualmente participa en varios premios internacionales y nacionales.
Durante la cosecha de 2021 cosecharon más de 900.000 kilogramos de aceituna arbequina, que han permitido la producción de unos 180.000 litros de aceite gracias, en parte, a las nuevas instalaciones del molino inauguradas en 2020, que permiten una elaboración más curada y centrada en conservar la máxima calidad.
Miró Cubells es una empresa surgida de la tradición de muchas generaciones dedicadas al cultivo del olivo, que ha dado como resultado unas fincas con diversas peculiaridades. El molino de aceite es moderno, gracias al cual todas las cualidades de las aceitunas de cada finca se mantienen inalterables. Con las nuevas técnicas de hoy en día, extrayendo el aceite en frío y con posterior decantación, consiguen que el aceite transmita un pedazo de historia con todos sus matices.
Así pues, tienen tres gamas de aceite: Cavaloca, AOVE ecológico elaborado con una selección de aceitunas milenarias de las variedades arbequina, rojal y negrito; Arrels, monovarietales de los tres tipos de aceituna mencionadas anteriormente, que provienen de árboles milenarios de las fincas situadas en el Parque Natural del Montsant; y Mesae, aceite ecológico elaborado con arbequina, rojal, koroneiki y arbosana.
Recent Comments