Ahora que por fin podemos salir más allá de los límites de nuestras comarcas es probable que, poco a poco y con la máxima responsabilidad y precaución, vayamos volviendo a la vida de antes. Lo que está claro es que vivir una experiencia enoturística de principio a fin es una actividad que muchos estábamos deseando volver a realizar: visitar bodegas, realizar catas, pasear entre viñedos… Para ponernos manos a la obra, hoy os traemos una selección de bodegas del Priorat para adentrarse en el mundo del vino. Ahora bien, ¡es solo una primera parte! ¿Preparado/a?
Empezamos con Mervm Priorati, situado en Porrera, bodega en la que sus orígenes se hunden en el tiempo y la historia del Priorat. Sus puertas se abren a todos aquellos visitantes que quieran disfrutar descubriendo todo el recorrido que, lenta y pausadamente, hacen sus vinos: desde el viñedo, hasta la bodega y luego durante la cata.

MERVUM PRIORATI
Burgos Porta está ubicado en Poboleda. Es una bodega familiar de tradición vinícola que se remonta a principios del siglo XIX. Las cepas, plantadas sobre suelos de pizarra a unos 300 y 500 metros de altitud, tienen casi cincuenta años y ocupan una extensión total de 15ha cultivadas en terrazas y en ladera. La elaboración de sus vinos se realiza bajo el control del Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica. Son vinos de elaboración artesanal donde se han aplicado las nuevas tecnologías para obtener un producto de alta calidad.
BURGOS PORTAHablemos ahora de la bodega Clos Figueras. En 1997, Charlotte y Cristopher Cannan compraron Clos Figueras, una finca de 18 hectáreas en el norte de Gratallops, en medio de la DOQ Priorat. Además de la bodega, podrás disfrutar también de la buena gastronomía en el restaurante Les Figueres, situado en el mismo edificio. Para completar la experiencia, ¿que te parece alojarte en su Bed & Breakfast?

CLOS FIGUERAS
La Bodega Devinssi es una pequeña bodega artesanal en Gratallops fundada el año 2000. Elaboran vinos bajo la DOQ Priorat y apuestan principalmente por la calidad de sus productos. Si buscas una bodega en la que sentirte especial, aquí lo conseguirás porque ofrecen visitas enoturísticas personalizadas: desde la explicación de la bodega finalizando con una cata o bien una experiencia enogastronómica más amplia: salidas a los viñedos, comidas en los restaurantes de proximidad, visitas conjuntas con otros productores, etc.

BODEGA DEVINSSI
En la selección de hoy os queremos hablar también de la bodega Cal Pla, situada en el casco urbano de Porrera. Fue fundada en 1814, momento en que el Priorat vivió una gran transformación vitivinícola. Hasta siete generaciones dedicadas al trabajo de los viñedos y la elaboración de vinos que han dejado una extraordinaria bodega antigua y viñedos de hasta cien años.

CAL PLA
Por último, Perinet. En el siglo XVIII, la familia francesa Perinet se estableció en las tierras, donde actualmente se desarrolla el proyecto vitivinícola, el cual da nombre al proyecto. Perinet inició su actividad en 1998, aunque se reinventó en 2014 de la mano de los nuevos propietarios. Las fincas de Perinet cuentan con más de 30 hectáreas. Este edificio, de diseño moderno y gran tamaño, situado en la región vitivinícola de Poboleda, es considerado un referente de la zona.

PERINET
Recent Comments