Si hace unos días os adelantábamos que ha comenzado la campaña de vendimia en el Priorat, ¡hoy entramos más en detalle! ¿Qué variedades se están vendimiando primero? ¿Hasta cuando se alargará? ¿Cómo se prevé? ¡Os lo contamos!
Como sabéis, el Priorat cuenta con dos denominaciones de origen: la DOQ Priorat y la DO Montsant. En el primer caso, la vendimia se alargará durante los próximos cuarenta días. En el caso de la DO Montsant, aunque en la zona sur arrancó la vendimia durante la segunda quincena de agosto -tradicionalmente más cálida-, de momento en la zona norte aún no ha empezado la vendimia. De hecho, la DO Montsant es muy diversa, también climáticamente, y es por este motivo que la vendimia se alarga en algunas zonas hasta finales de octubre.
En cuanto a las variedades de uva, se ha empezado con las más tempranas como el syrah, el merlot, el viognier o la garnacha blanca. Se espera poder empezar con el resto de variedades en las próximas semanas.
Se prevé una campaña de muy buena calidad. Ambas DO coinciden en que el temporal Filomena de principios año incrementó la reserva de agua y esto ha permitido garantizar una buena cosecha en los viñedos. La primavera ha sido más seca de lo habitual, pero se ha compensado con las lluvias de este verano, caracterizado además por unas temperaturas más moderadas en comparación con otros años.
Estos factores han ayudado a la uva a madurar más lentamente y a llegar a la vendimia en condiciones óptimas. Sin embargo, las lluvias de principios de septiembre, aceleraron un poco la vendimia en aquellas zonas en las que se registraron lluvias más intensas.
En cuanto a la cantidad, la DOQ Priorat espera poder recuperar la normalidad en la producción; después de que en los años 2019 y 2020 se registraran pérdidas superiores al 30%, debido a una ola de calor y al mildiu, respectivamente.
En la DOQ Priorat se cultivan – a fecha 31 de diciembre de 2020- 2.088 hectáreas de viñedo, de las cuales 2.065 se encuentran en producción. Un 93% de las hectáreas de viñedo corresponden a variedades de uva tinta; mientras que un 7% de la producción son variedades de uva blanca.
Por otra parte, la DO Montsant prevé una vendimia que se aproxime a los 7,5 millones de kilos de uva. Esto supondría, también, volver a situarse en la media de producción de la DO después de dos años de bajada a consecuencia de una gran sequía (2019) y la grave afectación de mildiu de la pasada campaña.
Recent Comments